Santa Rosa Jáuregui se localiza en el Municipio Querétaro del Estado de Querétaro, México.
En septiembre de 1871 se coloca al nombre de santa Rosa el del apellido Jáuregui.
El 7 de enero de 1914 el gobernador Teodoro Elizondo emite el decreto del congreso local, donde Querétaro se divide políticamente en 18 municipios y Santa Rosa Jáuregui pasa a ser delegación del municipio de Querétaro.
El 31 de agosto de 1916 el gobernador Federico Montes ratifica a Santa Rosa como delegación del municipio de Querétaro. El gobernador Ramón Anaya expide la ley 51 el 20 de mayo de 1931, donde Santa Rosa Jáuregui vuelve a su estatus de municipio.
El 7 de enero de 1932 el gobernador Saturnino Osornio deroga la ley 51 y Santa Rosa Jáuregui pasa a ser nuevamente delegación del municipio de Querétaro y es el primer documento oficial donde a Santa Rosa se le nombra como De Jáuregui en alusión al antiguo propietario de la Hacienda de Juriquilla y que donara las tierras para el desarrollo de Santa Rosa en un documento llamado “Acta de Fundación”.
Este documento de referencia fue firmado el 22 de marzo de 1871 y contiene la donación de terrenos que hace Timoteo Fernández de Jáuregui y su hijo Isidro a favor del Ayuntamiento de Santa Rosa, levantando el plano el ingeniero Mariano Reyes, quien deja delimitadas las calles y plazas.
El 7 de enero de 1932 se le confiere el carácter de delegación política con el nombre de Santa Rosa Jáuregui.